Se trabaja en la integración, en todas las áreas, de los valores y principios de Ángel Camacho Alimentación. Estos se basan en mantener la identidad de empresa familiar con una larga tradición y con vocación de crecimiento.
empleados
La protección de los empleados y su desarrollo profesional son los principales objetivos en la gestión de las personas de Ángel Camacho Alimentación. A través del impulso a la formación, la conciliación y la cultura de prevención se busca proteger el bienestar e incrementar la satisfacción de quienes forman parte de la compañía.
El último diagnóstico de composición de plantilla realizado, indica que hay una presencia equilibrada de hombres y mujeres, si se considera que la mayoría de las actividades han sido realizadas tradicionalmente por hombres. En esa línea, el Departamento de Personas trabaja para continuar la incorporación de mujeres en el área de producción.
En Ángel Camacho Alimentación el aprendizaje y conocimiento son primordiales. Durante los dos últimos años la compañía ha incrementado la inversión en formación. La inversión en formación realizada entre los años 2014 y 2015 ha superado al total de los cuatro años precedentes. La formación técnica, en idiomas y en prevención es clave. Asimismo, en estos dos años se ha incrementado la formación en competencias, para la mejora del liderazgo y comunicación en el equipo de dirección y mandos intermedios.
Ángel Camacho Alimentación tiene un fuerte compromiso con la seguridad y la salud laboral. Desde hace más de 10 años, lleva a cabo importantes actuaciones preventivas para mejorar continuamente las condiciones de trabajo y reducir la siniestralidad.
medioambiente
Ángel Camacho Alimentación tiene un firme compromiso con el entorno ambiental. Desde hace décadas, el control del impacto medioambiental que conlleva su actividad es una prioridad. Fruto de ello, lleva a cabo una mejora continua en la gestión de los recursos naturales con el apoyo de las nuevas tecnologías y realiza un seguimiento sistemático con verificación y certificación externa.
One of the most important projects has been the replacement of diesel boilers with biomass boilers. The biomass is mainly produced in the company’s facilities from the stones of its own olives. The improvements in efficiency from the biomass boilers generate a significant saving in the consumption of “orujillo” (olive waste) per tonne of packaged product. The actions aimed at reducing electricity consumption have also entailed a significant reduction of the carbon footprint.
El sistema de depuración y regeneración del agua permite gestionar las aguas en origen, evitando mezclas que dificulten su clasificación y gestión final para reducción de la huella hídrica. También la reducción del consumo de agua en los procesos de producción, permite disminuir la huella hídrica operacional.
El sistema de depuración y regeneración del agua permite gestionar las aguas en origen, evitando mezclas que dificulten su clasificación y gestión final para reducción de la huella hídrica. También la reducción del consumo de agua en los procesos de producción, permite disminuir la huella hídrica operacional.
La Dirección del Grupo Ángel Camacho está plenamente comprometida con la mejora continua del
medioambiente y el uso de la energía, y convencida de que los Sistemas de Gestión Ambiental y
Energético son la mejor herramienta para lograrlo.
Y para ello, ha creado una Declaración de Política Ambiental y Energética que puedes descargar en este enlace:
Para Ángel Camacho, el compromiso con el medioambiente y la eficiencia energética está incorporado e integrado en la estrategia y gestión de la empresa.
Se desarrolla un compromiso real con el respeto al medioambiente, la ética y la transparencia. El objetivo último es integrar una cultura de Buenas Prácticas Ambientales y Energéticas, y mejorar la contribución al desarrollo sostenible.
Por ello hemos creado una Guía de Buenas Prácticas Ambientales y Energéticas que debe convertirse en la hoja de ruta en los comportamientos individuales y colectivos en pro de la sostenibilidad y la mejora del medio ambiente.
clientes y consumidores
La Compañía dispone de un Sistema de Gestión de la I+D+i, certificado bajo los criterios de la norma UNE 166.002 y a través del cual canaliza los desarrollos de nuevos productos y nuevos proyectos innovadores. Así mismo posee una Política de I+D+i, basada en las siguientes directrices:
La compañía dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria muy exigente, que supone una total garantía para clientes y consumidores. Está basado en las siguientes directrices:
Máximos estandares del Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria.
Para satisfacer las nuevas necesidades del consumidor actual y superar sus expectativas, Ángel Camacho Alimentación, innova de manera continua para integrar sus demandas tales como productos más saludables, con menos grasas, bajos en sal o azúcar, sin gluten y aptos para personas diabéticas, entre otras.
Regularmente la empresa realiza consultas y tests para incorporar estos requerimientos, gustos y tendencias en el proceso de producción e innovación, a través de investigaciones cualitativas y cuantitativas, catas, encuestas y seguimiento de procedimientos.
Como parte de ello, Ángel Camacho Alimentación trabaja con un partner académico, en un análisis sensorial mensual con los consumidores, para conseguir ese testado continuo en el que los propios consumidores validan los nuevos lanzamientos, así como las innovaciones y las mejoras en los productos actuales.
A partir de las sugerencias que se realizan, la empresa define el lanzamiento de nuevos productos, modificaciones o mejoras en los ya existentes. A través de las diferentes marcas se trabaja a diario para que el consumidor pueda apreciar la mejora constante.
Ángel Camacho Alimentación promueve diversas iniciativas con sus provedores, principalmente vinculadas a la responsibilidad con el medio ambiente
.
Un proveedor es un eslabón de la cadena de producción. Las relaciones a corto plazo no llevan a nada, es necesaria una relación duradera.
Bajo ningún concepto se admitirán proveedores que no ofrezcan una calidad garantizada, el nivel de servicio debe ser fiable en fechas y cantidades.
Cualquier proveedor tiene que adaptarse a las variaciones de la demanda, contar con capacidad disponible, stock suficiente y una sólida situación financiera.
Muy buenos precios o, mejor dicho, buenos costos totales. Capacidad de innovar e invertir Para poner en el mercado nuevos productos, investigar y desarrollar nuevas soluciones.
Exploración constante del mercado y de la cadena de valor con el fin de eliminar ineficiencias y optimizar el ahorro.
comunidad
Conciencia del origen y compromiso con el empleo local.
Política de compras (materia prima, envases, etiquetas) en el entorno más cercano.
Donación de alimentos a varias entidades locales y provinciales.
Apoyo al equipo de baloncesto local de Morón de la Frontera (Sevilla) y a La Vuelta Ciclista a España.
Colaboración con la Universidad de Sevilla y con la Fundación del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla.
Andalucía y, en especial la provincia de Sevilla, donde está localizada la compañía, es la principal zona productora de la aceituna de mesa, producto originario y clave para ACA. Mantener la sede y los centros de producción en esa zona es una decisión y una apuesta por el desarrollo local en todos los niveles, siendo el empleo una pieza fundamental para la sostenibilidad del entorno.
Las fuentes de trabajo mantienen la dinamización de la economía local, el bienestar y calidad de vida, así como el crecimiento profesional que se logra a partir de la formación en el trabajo.
Desde hace 20 años, se colabora con la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla y otras entidades locales de Morón de la Frontera, a las que periódicamente se hace entrega de grandes cantidades de alimentos.
Entre 2014 y 2015, la compañía ha donado aproximadamente 208.000 kilos y 300.000 unidades de consumo que han recibido unas 200.000 familias de la zona. Por esta iniciativa, en 2014 la Fundación premió a ACA como agradecimiento a su histórica colaboración.
De igual manera, la mayor parte de las compras, tanto de materia prima como de otros productos (envases, etiquetas…), se produce en el entorno más cercano, prioritariamente en la provincia de Sevilla, con el mismo objetivo de aportar a la economía local y al desarrollo de la zona.
El deporte supone y representa valores como la superación, el trabajo en equipo, el compromiso y el esfuerzo; valores que ACA busca promover y con los que trabaja cada día.
La formación y generación de conocimiento son cuestiones clave para la compañía. En este sentido, la empresa colabora con la Universidad de Sevilla, así como con centros de formación profesional de Grado Medio y Grado Superior (de Morón de la Frontera y de otras localidades cercanas) para que los alumnos de dichos centros realicen sus prácticas académicas formativas en la empresa.
Asimismo, Ángel Camacho Perea, Director General, es patrono de la Fundación del Instituto Internacional San Telmo de Sevilla, prestigiosa escuela de negocios con la que se colabora y realizan diferentes cursos a directivos, jornadas de trabajo y formación interna anual.
Ángel Camacho Perea
Director General
Como miembros de la compañía, cada empleado tiene la responsabilidad de respetar estos valores y mantener un compromiso con los principios básicos de ética comercial y buen juicio